Teatro Real – 19:30
FUNCIÓN DE ESTRENO – GALA
Duque de Mantua – Javier Camarena
Rigoletto – Ludovic Tézier
Gilda – Adela Zaharia
Sparafucile – Andrea Mastroni
Maddalena – Marina Viotti
Giovanna – Cassandre Berthon
Conde Monterone – Jordan Shanahan
Marullo – César San Martín
Matteo Borsa – Fabián Lara
Dirección musical: Nicola Luisotti
Auditorio Nacional – 19:30
Conmemoración Centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha
Ludwig van Beethoven: Concierto para piano y orquesta núm. 2 en SI B op. 19
Solista: Mitsuko Uchida (piano)
Alexander von Zemlinsky: Sinfonía lírica op. 18
Soprano: Christiane Karg
Barítono: Stéphane Degout
Director: David Afkham
Tren de alta velocidad con destino Madrid. Recepción por parte de Fra Diavolo. Traslado y alojamiento en un hotel céntrico de 4****S. Almuerzo. Por la noche asistiremos al recital de piano de Mitsuko Uchida acompañado por la soprano Christane Karg y el barítono Stépjane Degout en el Auditorio Nacional con motivo de la Conmemoración del Centenario del nacimiento de la pianista Alicia de Larrocha.
Desayuno en el hotel
Por la mañana visitaremos la Galería de las Colecciones Reales, el proyecto museístico más importante en España en décadas. Está situada junto al Palacio Real de Madrid.
El edificio está excavado en la roca, desde el Campo del Moro hasta la plaza de la Armería. Cuenta con dos accesos: desde la cornisa de esa plaza, al nivel del Palacio Real, y desde la cuesta de la Vega, en la cota más alta de los jardines del Campo del Moro. Las vistas sobre Madrid, la Casa de Campo y la Sierra son inigualables.
La Galería va a ser el principal instrumento de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional. Su objetivo es mostrar la riqueza, excelencia y diversidad de las Colecciones Reales y, al mismo tiempo, servir de escaparate de todos los Reales Sitios. Además, permitirá difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración, conservación, difusión y cuidado del impresionante legado histórico, cultural y natural que gestiona en seis comunidades autónomas.
La idea inicial de construir un museo para albergar las colecciones procedentes del patrimonio de la Corona surge durante la Segunda República, tal y como recoge el Decreto de creación del Museo de Armas y Tapices. La iniciativa se retomó en 1998: fue entonces cuando la Comisión Delegada para Asuntos Culturales del Gobierno aprobó la construcción de nuestra Galería.
Veinticinco años después, este ambicioso y anhelado proyecto abre sus puertas. Almuerzo.
Por la tarde nos trasladaremos al Teatro Real. Función de estreno. GALA. Tendremos el privilegio de escuchar a nuestro querido Javier Camarena cantando el rol del Duque de Mantua de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid, acompañado por el fabuloso barítono francés, Ludovic Tézier en el rol de Rigoletto.
Una vez finalizada la representación iremos a saludarles.
Desayuno en el hotel.
Por la mañana visitaremos la exposición de Picasso. «Lo Sagrado y lo profano» en el Museo Thyssen Bornesmisza.
El afán de Pablo Picasso de reinventar su arte de forma permanente, de llevarlo más allá de los límites de su tiempo, se materializó no solo en su espíritu de ruptura e innovación, sino también en su deseo de devorar y de reinterpretar las obras del pasado. El discurso de «Picasso. Lo sagrado y lo profano» estudia la audacia y originalidad con la que el artista se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, y desvela su capacidad de integrar elementos y problemáticas del arte anterior en su propia obra y de reflexionar sobre la esencia última de la pintura. Traumático y existencial en ocasiones, vitalista y esperanzador en otras, Picasso mira al arte del pasado y nos desvela nuevos modos de interpretar la historia y, con su clarividencia, nos sigue dando claves fundamentales al incierto mundo contemporáneo.
La exposición incluye una treintena de obras que se presentarán en tres salas de la planta primera del museo. Las obras de Picasso pertenecientes al Museo y varios préstamos del Musée National Picasso de París y de otros coleccionistas e instituciones dialogarán con pinturas de El Greco, Rubens, Zurbarán, Delacroix, una escultura de Pedro de Mena y grabados de Goya. El primer apartado revela cómo Picasso asimila la tradición del retrato y de la imaginería religiosa y la transforma en todo un repertorio de personajes promiscuos y profanos. El segundo nos acerca a los asuntos más íntimos y domésticos con bodegones y maternidades. Y una tercera sala contrasta el tradicional tema de la Pasión con escenas de violencia o de sacrificio, en las crucifixiones, corridas de toros, o en las dramáticas mujeres de los años treinta de Picasso. Almuerzo.
Por la tarde, regreso en tren de Alta Velocidad.
1.295€ Mínimo 20 personas
1.495 Mínimo 10 personas
145€ Seguro de cancelación
45€ Suplemento en clase preferente por trayecto
Paga y señal: 500€
Segundo pago: 2 de noviembre
Acompañante de Fra Diavolo
Comentarios musicales a cargo del Dr. Marc Heilbron
Fra Diavolo Barcelona
Avinguda Diagonal 586 2/2
08021 Barcelona
Lunes a Viernes
de 9 a 19 horas
Fra Diavolo Bilbao
Gran Via 19-21
48001 Bilbao
Cita Previa. Jueves
de 16 a 19 horas
Fra Diavolo Marbella
Avenida Ricardo Soriano, 72
29601 Marbella
Cita Previa. Lunes
de 16 a 19 horas
Fra Diavolo La Rioja
Calle Chile, 54
26007 Logroño
Cita Previa. Viernes
de 16 a 19 hora
Fra Diavolo Madrid
Carrera de San Jerónimo 15
28014 Madrid
Cita Previa. Martes
de 16 a 19 horas
Fra Diavolo Valencia
Calle Las Barcas 2
46992 Valencia
Cita Previa. Miércoles
de 16 a 19 horas