Descripción

Consultar e imprimir el viaje, pinche aquí

 

Por la mañana haremos una excursión de medio día por los Bosques de Viena y Mayerling. A pocos Kilómetros de Viena descubriremos Mayerling, una aldea situada en el romántico valle de Helenenthal. Aquí la familia imperial construyó un pabellón de caza tristemente conocido por ser donde el heredero del imperio austrohúngaro Rudolf y su amante la baronesa Vetseva se suicidaron, según la versión oficial no exenta de polémica. El emperador ordenó el derribo del edificio para construir un convento carmelitano cuyas religiosas rogarían por el alma del archiduque.

A continuación, visitaremos el monasterio cisterciense de Heiligenkreuz. Fue fundado en 1135 por el Margrave Leopoldo III de Austria a petición de su hijo Otón de Freising, abad del monasterio cisterciense de Morimond en Borgoña, luego obispo de Frisinga. Sus primeros doce monjes vinieron junto a su abad, Gottschalk, desde Morimond. La fecha de consagración fue el 11 de septiembre de 1133. Comenzaron limpiando el bosque y arando la tierra. Introdujeron la fe cristiana en la región, y llamaron a la abadía Heiligenkreuz (Santa Cruz) como símbolo de su devoción a la Redención por la cruz. El 31 de mayo de 1188, Leopoldo V donó a la abadía una reliquia de la Vera Cruz, que aún se conserva y desde 1983 se exhibe en la capilla de la Santa Cruz. La reliquia le había sido entregada a Leopoldo en 1182 por Balduino, rey de Jerusalén. Heiligenkreuz fue bien dotada por la familia del fundador, la dinastía Babenberg, y tuvo mucha actividad en la fundación de otras abadías.

Visitaremos el Molino Höldrichsmülhe que inspiró a Franz Schubert la canción “El Tilo” la más popular del ciclo de lieder “Viaje de Invierno” que compuso el último año de su vida. Regresaremos a Viena. Resto del día libre.

 

PRECIO POR PERSONA 95 €