<
>
FESTIVAL ENESCU
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÚNICH
ACADEMY OF SAINT MARTIN IN THE FIELDS
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LONDRES
monasterios de la bucovina
Itinerario
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE
BARCELONA / MADRID - BUCAREST.
Vuelo de línea regular a Bucarest.
Alojamiento en el hotel Hilton (GL).
Por la tarde asistiremos al Te Deum dedicado al XXV aniversario del Festival con el tenor José Cura y la Orquesta Philharmonia de Londres
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE
(BUCAREST). VALERY GERGIEV
Desayuno en el hotel. Por la mañana haremos una visita panorámica de la ciudad. La ciudad fue mencionada por primera vez en documentos escritos a comienzos de 1459 y desde entonces ha pasado por muchos cambios. En 1862 fue designada capital de Rumania lo que hizo se transformara en el centro nacional cultural, económico y comunicacional. Su armónica arquitectura mezcla estilos neoclásicos, de entreguerras (Bauhaus y Art Deco), comunista y moderno. En el periodo de entreguerras, la arquitectura de la ciudad y la sofisticación de sus élites le valieron a Bucarest el apodo de "Pequeña París" (Micul París). A pesar de que muchos edificios y distritos del centro fueron dañados o destruidos por la II Guerra Mundial, terremotos y el programa de sistematización de Nicolae Ceaușescu, la mayoría permanecen aún en pie.
Almuerzo con bebidas.
Por la noche asistiremos al concierto de la Orquesta Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Valery Gergiev.
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE
(BUCAREST). SAINT MARTIN IN THE FIELDS
Desayuno en el hotel. Por la mañana haremos una visita peatonal de la ciudad. Podremos contemplar cómo el partido comunista y el dictador Ceausescu tomaron el poder, controlaron la disidencia y demolieron enormes sectores de la ciudad para crear monumentos arquitectónicos. Visitaremos los monumentos políticos (el Palacio de Parlamento de Nicolae Ceausescu, el edificio civil más grande el mundo con una área total de 340.000 m2) y los lugares de interés de la época comunista para ver cómo el régimen y la posterior revolución de 1989 dejaron una marca permanente en la ciudad.
Almuerzo con bebidas.
Por la noche asistiremos al concierto de la Academy Saint Martin in the Fields en el Ateneul Româ
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE
BUCAREST - SINAIA - SIGHISOARA
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos a Sinaia, construída alrededor de su monasterio. El nombre del monasterio proviene del bíblico Monte Sinaí. El rey Carlos I de Rumanía construyó su casa de verano, el Castillo Peleș. Sinaia fue también la residencia estival del compositor rumano George Enescu, quién se alojaba en la villa Luminiş. A continuación nos dirigiremos a Brasov, la capital de la Transilvania. Está rodeada por los montes Cárpatos y es famosa por los muros y los bastiones sajones de la época medieval, la imponente iglesia Negra (de estilo gótico). La Piaţa Sfatului (plaza del Consejo) se encuentra en el adoquinado centro de la ciudad, está rodeada de edificios barrocos de colores y alberga la Casa Sfatului, un antiguo ayuntamiento que se ha transformado en un museo de historia local.
Almuerzo con bebidas.
Por la tarde nos dirigiremos a la ciudadela de Sighisoara. Nos alojaremos en el hotel Central Park ****S.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE
SIGHISOARA - GURA HUMORULUI
Desayuno en el hotel. Por la mañana haremos una visita peatonal de la ciudadela de Sighisoara, que ha conservado las características de una pequeña ciudad medieval fortificada. Situada en los Cárpatos transilvanos, la ciudad se destaca por las casas de la Ciudadela, la Torre del Reloj, su cementerio y la población de sajones de Transilvania, una etnia alemana. Es la ciudad natal del héroe Vlad Tepes, que inspiró a Bram Stoker para su famoso personaje del conde Drácula. A continuación nos dirigiremos a la región histórica de la Bucovina, situada en las estribaciones nororientales de los montes Cárpatos.
Almuerzo con bebidas.
Nos alojaremos en el hotel Best Western Club de Munte ****S
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE
(GURA HUMORULUI). SUCEVITA
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos al monasterio Humor, fundado en 1530 por el canciller Toader Bubuiog. Los murales de la iglesia, dedicada al Tránsito de la Virgen, se añadieron en 1535, lo que los convierte en unos de los más antiguos de Bucovina. El color predominante en Humor es el marrón rojizo y entre los temas que se tratan aparecen el Sitio de Constantinopla y el Juicio Final. A continuación visitaremos el monasterio de la Moldavita con su iglesia de “La Anunciación”. Fue fundado en 1532 por el voivoda Petru Rareş, hijo de Esteban “El Grande”. Sus toscas murallas recuerdan la función defensiva de muchos de estos monasterios fronterizos. En cuanto a las pinturas, se realizaron en 1537 siguiendo el modelo de Humor, aunque aquí predominan el dorado y el azul. El rasgo más distintivo de esta iglesia es el porche de entrada, con sus tres altísimos arcos.
Almuerzo con bebidas.
Por la tarde visitaremos el monasterio de Sucevita. La iglesia de este monasterio fue construida hacia el 1585 y pintada en 1601, convirtiéndose en una de las últimas en ser decorada al estilo moldavo. Este estilo, utilizado en todos los monasterios de la zona, toma características del arte bizantino y el gótico añadiendo elementos de tradición local. El Monasterio de Sucevita es uno de los más espectaculares y el que conserva un mayor número de pinturas.
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE
GURA HUMORULUI - VORONET - BUCAREST
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos el monasterio medieval de Voronet, es el más importante de todos los monasterios de Bucovina. Fue fundado en 1488 por el príncipe Esteban “El Grande” para conmemorar una importante victoria contra los turcos. Sus excepcionales frescos, de 1547 la han convertido en la “Capilla Sixtina del Este”. La composición del azul intenso brillante de sus murales, es conocido como “Azul de Voronet”. Una vez finalizada la visita nos dirigiremos a Bucarest.
Almuerzo con bebidas.
Llegada a Bucarest y alojamiento en el hotel Hilton (GL).
DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE
BUCAREST - BARCELONA / MADRID
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos al aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular.
Programa
domingo 5 de septiembre
Sala Palatului
PHILHARMONIA DE LONDRES
TE DEUM dedicado al XXV del Festival
Solista:
Modus José Cura
Ecce Homo José Cura
Maria Elisa Balbo (soprano)
Cristo Ramón Vargas
Director José Cura
lunes 6 de septiembre
Sala Palatului
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÚNICH
P.I. Tchaikovsky
Solista: Leonidas Kavakos
Anton Bruckner
Director: Valery Gergiev
martes 7 de septiembre
Ateneul Româ
ACADEMY OF ST. MARTIN IN THE FIELDS
Antonin Dvorák
Solista: Joshua Bell (violín)
Director: Joshua Bell
Precio por persona
Habitación do €
Sup. doble uso individual €
Pueden realizar el ingreso en la cuenta
ES97 2100 3025 9422 0076 1723
El precio incluye
Salidas desde Barcelona y Madrid.
Desde otros aeropuertos rogamos nos consulten
Contacto
Fra Diavolo Barcelona
Avenida Diagonal 586 2/2
(entre Casanovas y Calvet )
08021 BARCELONA
T: 93 241 93 20
M: 661 564 989
Fra Diavolo Madrid
Palacio Miraflores
Carrera San Jerónimo, 15
28014 MADRID
T: 91 230 27 12
M: 661 564 989
Contacto
Fra Diavolo Barcelona
Avenida Diagonal 586 2/2
(entre Casanovas y Calvet )
08021 BARCELONA
T: 93 241 93 20
T: 932002300
M: 661 564 989
Fra Diavolo Madrid
Palacio Miraflores
Carrera San Jerónimo, 15
28014 MADRID
M: 661 564 989
T: 91 230 27 12